
Cómo disminuir los Costes de Impresión colaborando con el Medio Ambiente
Si nos dicen que con unos sencillos gestos podemos disminuir los costes de impresión de nuestro negocio y reducir el impacto que tiene nuestro entorno de impresión en el medio ambiente, ¿no los aplicarías de inmediato?
Pues es tan sencillo como hacer un uso eficiente de nuestros recursos de impresión. Con ello, no solo hacemos referencia a reciclar correctamente los componentes o imprimir solo cuando sea necesario. También implica una utilización responsable de nuestras impresoras.
Entonces, ¿qué podemos hacer para aportar nuestro granito de arena?
Consejos para disminuir los Costes de Impresión y colaborar con el Medio Ambiente
- Utilizar la impresión a doble cara. Siempre que sea posible, y sobre todo si nuestra impresora cuenta con dúplex, imprime tus trabajos a doble cara. De esta forma conseguirás un ahorro en papel del 50%.
- Utilizar papel reciclado. Todo documento que vaya a quedarse internamente en la oficina, o que funcione como un simple borrador, puede imprimirse con papel reciclado. También, dependiendo la imagen que quiera transmitir nuestro negocio, podrían imprimirse documentos externos con este mismo tipo de papel (empresas cuya imagen corporativa esté muy ligada con el medio ambiente, por ejemplo).
- Hacer uso del modo ahorro de energía de la impresora. De esta forma, cuando no estemos haciendo uso de la impresora, la máquina consumirá menos energía.
- Utilizar componentes reacondicionados. Hoy en día se ofrecen múltiples opciones de productos reacondicionados. En el caso de las impresoras láser, podremos encontrar recambios reacondicionados, como el fusor o el kit de transferencia. Se trata de piezas nuevas originales que han sido utilizadas y a las que se les cambian todas las piezas de desgaste para que vuelvan a funcionar perfectamente de nuevo.
Con este tipo de repuestos, evitas que se emita una elevada cantidad de CO2 a la atmósfera (una media de 2,6 Kg de CO2 por pieza, lo que equivale a 128 árboles absorviendo CO2 en un día). Y no solo eso, si no que el coste de las piezas reacondicionadas suele ser un 50% menor que si se adquiriera la misma pieza nueva. - Utilizar impresoras reacondicionadas. Igual que encontramos recambios reacondicionados, el emrcado también nos ofrece una amplia gama de impresoras reacondicionadas. Gracias a ello, podremos contar con una impresora profesional por un precio mucho más barato mientras reducimos nuestra huella de carbono.
Algunos ejemplos de impresoras reacondicionadas son los siguientes:

HP LaserJet Pro M401dn
- Doble Cara: Automática
- Conectividad: Red / USB
- Copias/mes: 750 – 3.000
- Resolución: 1200×1200 dpi
- Velocidad: 35 pag/min
- Tamaño: 36,4×36,8×26,7 cm
- Ficha Técnica Completa

HP LaserJet Enterprise M607dn
- Doble Cara: Automática
- Conectividad: Red / USB
- Copias/mes: 5.000 – 20.000
- Resolución: 1200×1200 dpi
- Velocidad: 52 pag/min
- Tamaño: 43.1×46.6×38 cm
- Ficha Técnica Completa

HP LJ Enterprise MFP M525f
- Fax, Escáner y Copia
- Doble Cara: Automática
- Copias/mes: 2.000 – 6.000
- Resolución: 1200×1200 dpi
- Velocidad: 40 pag/min
- Tamaño: 51.6×54.7×57.6 cm
- Ficha Técnica Completa

HP Color LaserJet Enterprise M553dn
- Doble Cara: Automática
- Conectividad: Red / USB
- Copias/mes: 2.000 – 7.500
- Resolución: 1200×1200 dpi
- Velocidad: 38 pag/min
- Tamaño: 45.8×47.9×39.9 cm
- Ficha Técnica Completa
Como hemos comentado anteriormente, poniendo en práctica estos sencillos consejos, notaremos una considerable disminución en nuestros costes de impresión y, lo mejor de todo, estaremos contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
Los consejos ofrecidos en este post son de carácter informativo. No nos hacemos responsables de la interpretación incorrecta de los mismos, ni de las actuaciones inadecuadas llevadas a cabo en consecuencia.
18th febrero , 2020 Blog-Servicio-Tecnico